Cerrar

El Diputado y precandidato presidencial Mulet se pronuncia contra la propuesta de Matthei para crear cárcel de alta seguridad en Copiapó

El diputado Jaime Mulet manifestó su preocupación sobre una propuesta que considera de suma importancia para la región de Atacama: la construcción de una cárcel de alta seguridad en Copiapó, impulsada por Evelyn Matthei, quien se ha postulado como candidata a la presidencia de la República.

El diputado, que también es precandidato presidencial, afirmó: “Es algo que no me gusta y no quiero en mi programa de la Cámara, pero mi obligación como parlamentario es alzar la voz”. Mulet calificó la propuesta como grave, cuestionando la lógica de construir una cárcel de alta seguridad en esta región, planteando la comparación con la comuna de Providencia, donde fue alcaldesa Matthei: “¿Qué tal si se construye allí? En Santiago no se ha querido hacer porque los vecinos y vecinas reclaman”.

“Aunque soy partidario de las cárceles de alta seguridad, estas deben estar ubicadas en zonas inhóspitas, alejadas de la población, para evitar que los delincuentes más peligrosos mantengan vínculos con el exterior”, enfatizó. Mencionó la importancia de cortar cualquier conexión que pueda facilitar el contrabando de objetos prohibidos, como teléfonos y drogas, a los internos.

Mulet sugirió que la propuesta de Matthei podría ser el resultado de un cálculo electoral, dado que Atacama es una región con escasa población. “Esto discrimina a una región que tiene pocos habitantes. No aplica la misma regla en lugares donde ella tiene influencia. Estoy en desacuerdo y se los digo con mucha claridad”, concluyó.

El contexto de la respuesta se da en el marco de una visita de la candidata presidencial Evelyn Matthei a la región de Atacama donde presentó una propuesta para la construcción de una cárcel de alta seguridad en el desierto, a 43 kilómetros de Copiapó, en el mismo terreno donde se proyecta la construcción del recinto penitenciario “El Arenal”, el cual ya está licitado y comenzará operaciones en 2030.

scroll to top