La Fiscalía Oriente formalizó a Cathy Barriga por nuevos delitos de corrupción, en el marco de la indagatoria que se sigue en su contra por su gestión como alcaldesa de Maipú.
Tras la audiencia, el tribunal mantuvo el arresto domiciliario nocturno para la exmodelo, y arraigo nacional. Esto a petición del ente persecutor.
Fue la fiscal Constanza Encina quien detalló los nuevos ilícitos que se le imputan a la exjefa comunal, ligada a Chile Vamos.
Barriga ya está acusada de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, pero hoy se le sumó una segunda causa, con los cargos de malversación de caudales públicos y negociación incompatible.
“Fuerza de mujer”
Encina detalló que Barriga habría utilizado fondos municipales para financiamiento personal, utilizando la marca “Fuerza de Mujer” para potenciar su imagen.
“En el ejercicio de su cargo como alcaldesa, faltando a los deberes funcionarios establecidos en la Constitución y las leyes, realizó diversos actos tendientes a la obtención de un beneficio personal, para los que utilizó recursos públicos municipales, dando a dichos recursos una aplicación particular, en lugar de una aplicación pública”, dijo.
Agregó que Barriga “tomó interés directo, y a través de terceros, con el fin de engrandecer su imagen y potenciar su marca comercial, posicionando esta en la orgánica municipal”.
La persecutora agregó que la marca ya era utilizada por la exalcaldesa en su campaña, la que luego fue inscrita a su nombre. Según Encina, esto se pagó con fondos municipales.
Todo esto causó un perjuicio de $15 millones y gastos de $125 millones.
Pago de niñera
Otro punto es la malversación por pago de servicios de carácter privado con cargo a fondos municipales. En particular, se trata de la contratación de una niñera para su hijo y también para la gestión de causas judiciales.
“Utilizó reiteradamente recursos municipales para su beneficio personal, entre ellos, para el financiamiento de una cuidadora de su hijo menor; y para la gestión de causas judicializadas de ella y de su cónyuge, el diputado Joaquín Lavín León”, indicó Encina.
Una de las mujeres contratadas para ser cuidadora fue Andrea Fuentes, quien debía cuidar al hijo más pequeño de Barriga en dependencias municipales y en actividades fuera de ellas. Pero, estaba contratada bajo el rótulo de labores de aseo.
En tanto, en el segundo ítem, se señaló que se le pagó a la empresa Legal Corp para realizar seguimiento a diversas causas del municipio, pero también incluía revisar litigios de la exalcaldesa y de Lavín León.
Las causas tenían relación por el no pago de deudas en las campañas electorales de ambos.
Todo esto, para el Ministerio Público, constituye el delito de malversación de caudales públicos y de negociación incompatible.
Fiscalía pidió mantener arresto domiciliario nocturno
Finalmente, se determinó mantener la cautelar de arresto domiciliario nocturno, la que Barriga tiene desde la semana pasada, cuando dejó la Cárcel de San Miguel tras su tercer periodo en prisión preventiva.
Fue la propia fiscal Encina quien señaló que “vamos a solicitar las medidas cautelares de arraigo nacional y la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno”.
Esto porque son las mismas cautelares que ya tiene en la investigación por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Agregó que finalmente todos los delitos serán agrupados en una sola causa para ir al juicio oral en su conjunto.
Los querellantes se adhirieron a la petición del Ministerio Público.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)