Tras las afirmaciones entregadas por el presidente de Argentina, Javier Milei, en la polémica entrevista que cortó abruptamente su asesor, el gobierno debió aclarar que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo, no defenderá al mandatario en las denuncias por la promoción de la criptomoneda $LIBRA.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó este martes que el ministro de Justicia “está abocado a sus funciones específicas en el Ministerio”, al ser consultado en por la eventual participación de Cúneo Libarona en la defensa de Milei.
El vocero dijo además que “todavía no se sabe” quién representará al presidente en los tribunales, calificando esta polémica como un tema “muy menor”.
Adorni también explicó el rol de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que instruyó el propio Milei. Según precisó, “lo que va a hacer la UTI es recolectar la información y presentarla ante la Justicia, no va a investigar”.
Entrevista de Milei
Las declaraciones del portavoz oficial se producen luego de la difusión este lunes de un fragmento de una entrevista a Milei en la emisora TN, que no fue emitido, pero se difundió luego en redes sociales, en el que el mandatario sugirió que Cúneo Libarona tendría un rol en su defensa.
“La verdad, los temas jurídicos no son lo mío. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. Quien seguramente mejor entienda del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona”, señaló Milei, ante la pregunta del periodista sobre quién encabezaría su defensa.
Al ser nuevamente consultado por el periodista sobre si el ministro se encargaría de la “estrategia judicial”, Milei respondió: “Es el Ministro de Justicia, es el que entiende de estos temas”.
El periodista le señaló a Milei que él era presidente, mientras el mandatario insistía en que la difusión de $LIBRA fue hecha desde su cuenta personal, como ciudadano.
En medio de ese intercambio, el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió la entrevista y habló al oído a Milei, para luego pedir al periodista, Jonatan Viale, que repitiera la pregunta.
“Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo (problema) judicial”, dijo en este momento Viale.
El Gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis importante por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el mandatario el pasado 14 de febrero en su cuenta de X, antes de desplomarse.
Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje inicial del presidente, que fue borrado poco después y seguido de otro retirando su apoyo al proyecto, con el que aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.
Por esta razón, el mandatario ha recibido múltiples denuncias en Argentina e incluso en Estados Unidos, además de un pedido de juicio político por parte de diputados de la oposición.
Fuente: BioBioChile