La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, lleva tres meses cumpliendo su prisión preventiva en el Centro Penitenciario de San Migue, en el marco de una investigación penal en su contra por diversos delitos de corrupción que habría cometido durante su administración en la comuna.
En específico, la ex jefa comunal ligada a Chile Vamos está acusada de fraude al fisco y falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos. Sin embargo, ese listado se podría ampliar. Esto, porque la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago fijara fecha y hora para una audiencia de reformalización por nuevos delitos identificados en la investigación.
De esta manera, la audiencia quedó agendada para el próximo 15 de abril.
Lo que se sabe de la reformalización de Cathy Barriga
En la instancia ya agendada, el ente persecutor le incluirá a Cathy Barriga dos delitos nuevos de malversación de caudales públicos, además de un delito de negociación incompatible.
Lo anterior, pese a que desde la defensa de la imputada señalaron que no han sido informados en base a qué hechos se formalizarán estos nuevos delitos, sino que la exjefa comunal sólo fue notificada por medio de un documento carente de información.
Sin embargo, según ha trascendido por fuentes cercanas a la investigación, todo tendría relación con el uso de fondos públicos para fines particulares, como contratar a una niñera para el cuidado de su hijo más chico, pagada con dinero municipal.
Frente a este escenario, el abogado parte del equipo defensor de Cathy Barriga, Giovanni Calderón, sostuvo que “nos parece tremendamente preocupante que esta nueva formalización sobre este supuesto hecho, suponga nuevamente una filtración de la causa”.
“El documento que se le notifica a Cathy Barriga sobre su reformalización no contiene hechos, no hay ninguna relación de hechos, sino solamente la imputación de dos delitos. Y en el caso de que se tratase de este supuesto pago con fondos municipales a una persona para el cuidado de su hijo, eso es completamente falso”.
Por su parte, fuentes cercanas a Barriga indicaron a La Radio que esta acusación estaría única y exclusivamente en la declaración de Luis Japaz, excoordinador de la alcaldía durante la administración Barriga en Maipú, misma declaración que denuncian fue filtrada a la prensa, como también ha ocurrido con otros antecedentes de la carpeta, y cuyas responsabilidades apuntan son de Fiscalía.
En tanto, el exfiscal Alejandro Peña explicó que “la Fiscalía debe necesariamente pedir una audiencia de formalización de la investigación para comunicar esos nuevos hechos delictivos, no puede hacerlo a través de una reformalización, que es sólo para precisar o complementar hechos delictuales ya formalizados”.
De todas maneras, la concejala de Maipú, Ka Quiróz, indicó que #el proceso de investigación contra la exalcaldesa Barriga está ligado a varias acusaciones serias”.
“Según los medios y lo que se anuncia de la reformalización, ahora estaríamos hablando, también, de dos delitos de malversación de caudales públicos en calidad de reiterados y un ilícito de negociación incompatible, lo que implica la utilización de recursos públicos para fines particulares de la exalcaldesa. Los antecedentes son firmes y lo que se le acusa a la exalcaldesa es muy grave”.
Fuente: BioBioChile