fbpx
Cerrar

Cadem: Matthei mantiene amplia ventaja pese a caída de 3%, mientras que Bachelet sube 7%

Pese a caer tres puntos en sus menciones espontáneas respecto de la última medición, la candidata presidencial de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), Evelyn Matthei, se mantiene como la líder en la carrera a La Moneda, según la encuesta Plaza Pública Cadem revelada este domingo. En tanto la expresidenta Michelle Bachelet subió 7% en el mismo ítem.

La medición, aplicada entre el miércoles y el viernes, consultó la opinión de 704 personas —un 10,3% de respuestas entre 6.823 llamadas telefónicas—.

Respecto a la carrera presidencia, Evelyn Matthei se mantiene como la líder, con el 20% de las menciones espontáneas, pese a haber caído 3% respecto del sondeo realizado en enero.

Más atrás aparecen Johannes Kaiser, con un 13%; la expresidenta Michelle Bachelet, con un 12%; José Antonio Kast, con un 8%.

Más rezagados quedaron políticos como Tomás Vodanovic (4%), Carolina Tohá (3%) y Vlado Mirosevic (2%), mientras que Camila Vallejo, Franco Parisi, Jeannete Jara y Daniel Jadue apenas marcaron 1%.

Bachelet fue la que más subió en esta medición, pues había marcado un 5% en enero.

Escenarios de segunda vuelta

Respecto de las potenciales segundas vueltas, la más estrecha competidora de Matthei sería Bachelet, a la que de todos modos vencería por un margen de 8%, con un 45% para la abanderada de derecha contra un 37% de la exmandataria.

De esta forma, Matthei aumenta su diferencia con Bachelet en relación con la medición de enero, que proyectaba una ventaja de 4%, de 47% contra 43%.

Los márgenes de Matthei son significativamente más amplios frente a Kaiser y Kast. Al primero lo derrotaría con un 50% versus 27%, mientras que se impondría frente al segundo por 43% contra 29%.

Sobre la posibilidad de realizar una primaria, 37% de los encuestados respondió que participaría en las de la oposición y el 32% contestó que lo haría en las del oficialismo.

Aprobación de Boric sube dos puntos

La aprobación del presidente Gabiel Boric aumentó dos puntos, hasta llegar al 34%. En tanto su desaprobación bajó de 63% a 62%.

Se trata de la aprobación más alta del mandatario desde que explotó el caso Monsalve en octubre pasado.

Boric comenzará el próximo mes de marzo su último año de Gobierno.

Reforma de pensiones es el hito más positivo del Gobierno de Boric

La encuesta también consultó sobre cuáles fueron los hitos más positivos del Gobierno del actual mandatario. En ese ítem, la recién aprobada reforma de pensiones fue mencionada por el 29% de los encuestados. La Ley de 40 Horas laborales (28%) y el sueldo mínimo junto al pago de la deuda histórica de los profesores (24%) le siguieron.

Entre los negativos, lideró la delincuencia (43%), el caso Monsalve (36%) y el asesinato de tres carabineros en Cañete (30%).

Revisa los resultados completos de la encuesta Plaza Pública Cadem a continuación:

Fuente: BioBioChile

scroll to top