Boluarte debió disculparse tras dichos que se interpretaron como un “ninguneo” a los manifestantes de Puno, una de las regiones más afectadas por las protestas y donde se lamentan más muertos
La Presidencia de Perú se disculpó por unas declaraciones de la presidenta, Dina Boluarte, en las que justificaba ante la prensa internacional la falta de acuerdo con las protestas que está teniendo lugar en las principales provincias del sur, entre ellas Puno, donde se han registrado los mayores números de fallecidos.
“¿Qué hacemos frente a las amenazas? ¿Dejamos que nos quemen vivos como quemaron a un policía en Puno?”, se preguntó Boluarte, quien negó que el Gobierno sea responsable de la violencia y expresó la frase de la discordia “Puno no es Perú”.
“La Presidencia de Perú reitera que debe velar por la seguridad y el bienestar de los 33 millones de peruanos y peruanas, en ese contexto, la frase ‘Puno no es Perú’ no fue una expresión discriminatoria ni soberbia”, se ha disculpado.
“De haberse malinterpretado, nos disculpamos con las hermanas y hermanos de nuestra querida región altiplánica. Reiteramos nuestro llamamiento a la paz, el diálogo y la reconciliación”, ha expresado Presidencia.