Cerrar

Regantes del Norte Chico podrán presentar sus iniciativas a concurso para las cooperativas y la seguridad alimentaria

Las postulaciones a este llamado de carácter nacional, que dispone de $2 mil 600 millones, podrán efectuarse únicamente en la página www.cnr.gob.cl entre el 2 y 22 de mayo de 2025.

Para brindar apoyo a los agricultores y regantes, especialmente a los más afectados por el cambio climático, la Comisión Nacional de Riego (CNR) invita a los productores de Atacama y Coquimbo a presentar sus proyectos al “Concurso para las cooperativas y la seguridad alimentaria”, convocatoria que a nivel nacional dispone de $2 mil 600 millones.

Mediante este llamado, la CNR bonificará obras de tecnificación de riego, pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, y obras civiles sin telemetría asociadas a un sistema de riego intrapredial existente, presentadas por pequeños productores agrícolas INDAP y no INDAP, microempresarios y pequeños empresarios.

En relación con este concurso, el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que “tal como lo ha mandatado el gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos llegando con nuestros instrumentos a quienes más lo requieren. Este tipo de obras son un importante apoyo para los agricultores y regantes que han sufrido en carne propia las consecuencias del cambio climático.  De esta manera, no solamente contribuimos a mitigar los efectos de la escasez de precipitaciones, sino que también aportamos a la optimización del recurso hídrico”.

A su vez, el Coordinador Zonal de Atacama y Antofagasta de la CNR, Jaime Gutiérrez, llamó a los regantes a revisar las bases y presentar sus iniciativas. “Quiero invitar a todos nuestros pequeños y pequeñas agricultoras y agricultores, a los microempresarios agrícolas y pequeños empresarios agrícolas de Atacama y Antofagasta a postular a este concurso para las cooperativas y la seguridad alimentaria, especialmente invitamos a nuestros productores cooperados de la industria pisquera y productores de hortalizas, dado que este rubro es uno de los prioritarios en la canasta básica de alimentos. La idea es seleccionar proyectos de riego que contribuyan a la seguridad hídrica y a la eficiencia en el uso del agua de acuerdo con el mandato de nuestro gobierno y de nuestro Ministerio de Agricultura”.

Por su parte, la Seremi de Agricultura (s) de Atacama, Sandra Morales, señaló que “nuestros usuarios producen alimentos que serán consumidos por personas, por lo tanto, deben ser inocuos y de buena calidad. Para lograrlos la planta debe recibir varios tratamientos y por sobre todo debe obtener la cantidad de agua necesaria para realizar sus labores reproductivas. Es por eso por lo que es tan importante presentar proyectos a esta convocatoria de la CNR, puesto que su objetivo es apoyar la gestión de riego de las cooperativas, entendiendo que son ellas quienes le dan seguridad alimentaria a la comunidad”.

Para el Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christián Álvarez, “en la línea de apoyar e impulsar el desarrollo del trabajo colaborativo en las comunidades, es que invitamos a que pequeños productores INDAP, no INDAP, microempresarios y pequeños empresarios agrícolas puedan presentar sus postulaciones a este concurso de la CNR y de esta manera avanzar hacia mejoras concretar en materias de riego y optimización del recurso hídrico. Es nuestro compromiso con el mundo rural y paso a paso vamos cumpliendo con nuestras comunidades”.

Las bases se encuentran publicadas en la página de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.gob.cl, misma página en la que deberán realizarse las postulaciones entre 2 y el 22 de mayo de 2025.

scroll to top