Cerrar

Tras oficio a CGR: bancada RN impulsa reforma constitucional para acusar a directores de Presupuestos

La bancada de diputadas y diputados de Renovación Nacional (RN), encabezada por los parlamentarios Miguel Mellado y Carla Morales, anunció que ingresarán un proyecto de reforma constitucional para acusar a directores de Presupuestos. Esta moción es impulsada después del oficio a la Contraloría General de la República (CGR), en el marco de las críticas a la gestión de la directora, Javiera Martínez.

El texto surge tras el oficio presentado al ente fiscalizador para que se pronuncie ante un “eventual incumplimiento del mandato legal que le asigna la ley (…) particularmente en la proyección de los ingresos de la nación”.

Esto se originó tras la presentación del Informe de Finanzas Públicas (IFP) en el Congreso, calificado como “un bochorno” por parte de la bancada de oposición.

Bancada RN ingresará proyecto de reforma constitucional para acusar a directores de Presupuestos

El proyecto que será presentado modifica el artículo 52 de la Constitución Política de la República. Esto con el objetivo de permitir a la cámara baja presentar una acusación constitucional por “comprometer gravemente la sostenibilidad fiscal o incurrir en delitos como malversación de fondos públicos, soborno o concusión”.

La moción sostiene que la acusación constitucional es “imprescindible ante jefes de Estados que se niegan a remover a funcionarios de exclusiva confianza“. Incluso, señalan que eso ocurre cuando hay “evidencias graves y un juicio lapidario de la opinión pública“.

El jefe de bancada RN, Miguel Mellado, apuntó al rol esencial de la directora de Presupuestos. El parlamentario enfatizó en lo anterior, poniéndolo por sobre ministros y delegados presidenciales.

“Por lo que frente a una lealtad mal comprendida del Presidente, el Congreso debe tener la posibilidad de activar su salida cuando se pone en peligro la sostenibilidad de la política fiscal“, dijo Mellado.

Por su parte, la diputada Carla Morales planteó que al Presidente Gabriel Boric “parece no interesarle” el prestigio de Chile. Además, recordó que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló a Martínez como “la mejor directora de la historia“.

“Esto deja la enseñanza que, frente a casos de evidente ceguera como este, el Congreso necesita herramientas dentro de la institucionalidad“, agregó Morales.

Fuente: BioBioChile

scroll to top