Cerrar

Diputados del PC denunciarán ante el Servel a Evelyn Matthei por “justificar muertes en dictadura”

Los diputados del Partido Comunista, Luis Cuello y Daniela Serrano, anunciaron que presentarán un requerimiento ante el Servicio Electoral de Chile (Servel) para que se pronuncie respecto de los dichos emitidos por Evelyn Matthei (UDI).

Recordemos que la candidata de Chile Vamos no solo defendió el paso de su padre y excomandante en jefe de la FACh, Fernando Matthei, por la Junta Militar, sino que además aseguró que al inicio de la dictadura era “inevitable que hubiera muertos”.

Al principio, en el 73, 74, era bien inevitable que hubiera muertos porque estábamos en una guerra civil. Pero ya en el 78 y el 82 y siguen ocurriendo… ahí ya no. Porque ya había un control del territorio, entonces ahí hubo gente que hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”, comentó en entrevista con Radio Agricultura.

En esa línea, el parlamentario Cuello indicó que “en los primeros años de dictadura, 135 niños fueron asesinados o víctimas de desaparición, 2.500 personas fueron ejecutadas o desaparecidas entre el año 73’ y 74’”.

“Hoy día Evelyn Matthei, una candidata presidencial que aspira a ser mandataria, que aspira a dirigir al Estado, está justificando la muerte de chilenos, la muerte de chilenas, la muerte de niños”, añadió.

Tras esto, explicó que el requerimiento que quieren presentar ante el Servel busca sanciones ante “la grave transgresión del artículo primero de Ley de Partidos Políticos, en tanto señala la obligación de todos los partidos de promover la democracia y los derechos humanos”.

No se promueve la democracia justificando la muerte, justificando la desaparición. Hoy día Evelyn Matthei no garantiza que en un improbable gobierno suyo, va a respetar ni la democracia, ni los derechos humanos”, completó Cuello.

Finalmente, la diputada Daniela Serrano manifestó “la Unión Demócrata Independiente se tiene que pronunciar si realmente va a avalar que sus militantes estén justificando el golpe de Estado”.

“Creemos que si finalmente no hay un compromiso verdadero con la democracia por parte de la Unión Demócrata Independiente, tienen que existir sanciones”, cerró.

scroll to top