El siniestro vial se registró entre una motocicleta y un bus de transporte de personal que presta servicios a CMP en el traslado habitual de trabajadores.
En la mañana del 11 de abril de 2025, alrededor de las 06:50 horas, se produjo un accidente de tránsito en la ciudad de Copiapó, que dejó como resultado a una persona con lesiones graves. La colisión involucró a una motocicleta y dos buses en la Avenida El Palomar, a la altura de la calle Del Río.
La víctima, de nacionalidad colombiana de 57 años, relató que circulaba en su motocicleta, cuando intentó adelantar a un bus detenido. Al hacerlo, se encontró con un segundo bus, marca Yutong, modelo ZK, año 2024, que también estaba detenido unos metros más adelante. La motociclista, al no poder visualizar completamente el vehículo debido a la posición del primer bus, viró hacia la izquierda e impactó con la rueda delantera del segundo bus.
Como consecuencia del impacto, la conductora del vehículo menor fue trasladada al Hospital Regional de Copiapó, donde se le diagnosticaron lesiones graves, específicamente una “fractura expuesta del platillo tibial derecho”. En cuanto al conductor del bus implicado en el accidente, chileno de 64 años, fue detenido en el lugar por Carabineros, quienes le informaron sobre sus derechos conforme al Código Procesal Penal.
El personal policial, que se encontraba realizando patrullajes preventivos en el sector cuando recibieron el llamado de la central de comunicaciones, que los alertó sobre el accidente y la posible víctima. Al llegar al hospital, se realizaron las constataciones correspondientes de las lesiones y se efectuaron pruebas de alcoholemia, las cuales arrojaron resultados negativos para ambos conductores involucrados, con una lectura de 0.0 gramos de alcohol en el organismo.
De acuerdo a lo señalado por fuentes policiales, en el lugar del accidente, se constató que los vehículos habían sido retirados antes de la llegada de Carabineros, lo que dificultó la recolección de evidencia. Asimismo, se verificó que el conductor del bus contaba con toda la documentación en regla, incluida su licencia de conductor de clase “A1/A2”, mientras que la motociclista no poseía la licencia correspondiente, lo que derivó en una citación por parte de Carabineros.