Cerrar

Jaime Mulet, el político que desafía el centralismo, lanzó su campaña presidencial en la región de Atacama

Desde Vallenar, el diputado de la federación regionalista Verde Social lanzó su mensaje a la comunidad atacameña, destacando, que se trata de una candidatura diferente a los otros candidatos de la centro izquierda.

En el hotel Cecil de Vallenar se hizo el lanzamiento regional de la campaña como candidato presidencial del diputado Jaime Mulet Martinez (Federación Regionalista Verde Social). En el emotivo evento estuvo acompañado por el alcalde de Vallenar y generalísimo de la campaña en Atacama, Víctor Isla, la consejera regional Fabiola Pérez, el concejal Roberto Tapia, el presidente regional de Atacama de la FRVS, Jorge Vargas, y otras autoridades y dirigentes comprometidos con el cambio.

Una actividad que hizo un recorrido por toda la biografía del candidato a las primarias de la centro izquierda, y sus grandes logros como parlamentario por el bien estar de la comunidad como el Royalty minero, ley de la cual es autor. El primer retiro de la AFP cuando la sociedad chilena estaba confinada por la pandemia del COVID 19 y no había una respuesta concreta del gobierno de la época.

“Yo me paro aquí y voy a la presidencia de la república y no le tengo miedo y digo lo que he hecho y tengo una trayectoria  y tenemos mucho que hacer por delante”, señaló el candidato Mulet en su discurso de proclamación.

Mulet agregó que “los regionalistas verdes somos distintos, hicimos un proyectos político diferente, tenemos amigos pero existen esas diferencias, entonces la primera presidencial lo que busca es que los que tenemos aspectos comunes vamos a buscar un candidato o candidata que nos represente a todos, y tenemos que decir lo que pensamos para que la ciudadanía escoja”.

El candidato se refirió a sus propuestas de gobierno, como el millón de techos solares que permitirá bajar las cuentas de luz y ayudar a disminuir los efectos del cambio climático, puesto que un techo solar implica una disminución de hasta un 40% en las cuentas de luz.
Candidatura que surge desde Atacama y el valle del Huasco

Entre las autoridades autoridades que dieron su respaldo en el lanzamiento está el alcalde de Vallenar e integrante del comando de campaña presidencial, Víctor Isla, quien afirmó que “me ha ayudado a formarme como político, me ha ayudado a en mi desarrollo personal y entre otros, no seria alcalde de Vallenar si no fuera por apoyo constante de Jaime Mulet”.

Por su parte la Consejera regional Fabiola Pérez agregó que “esta propuesta, esta candidatura tiene que ver con conceptos muy relevantes, en primer termino una candidatura que surge desde un territorio que tiene nombre, que tiene identidad y que tiene historia que es la Región de Atacama pero fundamentalmente este valle y quebradas del Huasco”.

En tanto el concejal del municipio de Vallenar, Roberto Tapia destacó que “Hoy día en nuestro país no necesitamos improvisar, necesitamos alguien con experiencia, alguien que sepa tomar decisiones, quien tome el rumbo de nuestro país y lo pueda llevar al desarrollo”.

Jaime Mulet Martínez: Un Luchador por la Justicia Económica y el Regionalismo en Chile

Jaime Mulet es reconocido por su lucha contra los monopolios y la colusión en Chile, defendiendo la libre competencia y los derechos de los consumidores. Entre sus logros más destacados está su batalla contra el monopolio de las telecomunicaciones, liderando demandas colectivas y enfrentando prácticas anticompetitivas de grandes compañías. Su esfuerzo culminó en 2011 con un fallo de la Corte Suprema que permitió la entrada de nuevos operadores móviles, beneficiando a millones de chilenos con tarifas más bajas y mayor oferta de servicios. También denunció la colusión de las farmacias en 2009, exponiendo la manipulación de precios de medicamentos esenciales y logrando sanciones contra las empresas involucradas.

Como defensor del regionalismo y la descentralización, Mulet transformó el Partido de los Regionalistas Independientes (PRI) en una fuerza nacional en 2008, buscando mayor autonomía y recursos para las regiones. Continuó su lucha y fue clave en la creación de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS). En su labor parlamentaria, ha impulsado leyes que fortalecen la autonomía local y promueven el desarrollo regional, incluyendo la implementación de un Royalty Minero justo que beneficia a más de 300 comunas.

Mulet también se destaca por su compromiso con los valores del humanismo cristiano, centrados en la dignidad, la solidaridad y la justicia social. Estos principios han guiado su trayectoria política, enfocada en la defensa de los más vulnerables, la lucha contra la corrupción y la promoción de una política ética y transparente. Su trabajo refleja una visión de un Chile más justo y equitativo.

Este año asumió la candidatura presidencial como representante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), con el objetivo de transformar Chile enfrentando desigualdades estructurales, corrupción y monopolios. Proclamado oficialmente el 25 de enero en el ex Congreso Nacional de Santiago, su discurso destacó la necesidad de un gobierno valiente que impulse la descentralización, una economía sustentable y justicia para todos. Con una trayectoria marcada por la defensa de las pymes, el desarrollo regional y la justicia económica, Mulet busca construir un país más equitativo, donde la riqueza se distribuya de manera justa y la democracia sea una realidad tangible para cada chileno.

scroll to top