Cerrar

Seremi Minvu y Serviu Atacama denuncian cobros Ilegales para subsidios habitacionales y alertan a la comunidad

La Seremi Minvu y el Director (S) del Serviu Atacama informaron que la postulación al subsidio habitacional es gratuita y que el cobro en dinero para “asegurar” la inscripción en un comité, la asignación de una vivienda “desocupada” o, de un terreno, es un delito.

Las autoridades, además, hicieron un llamado a la comunidad a no transferir dinero ni compartir claves y contraseñas, a denunciar fraudes e informarse en los canales oficiales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 La SEREMI MINVU, Rocío Díaz Gómez y el Director (S) del SERVIU Atacama, Cristián Torres Rivera; informaron sobre la presentación de una denuncia, en la Fiscalía Regional, por el presunto delito de estafa, contra quien o quienes resulten responsables de realizar cobros ilegales a familias de la región, con la falsa promesa de “inscribirlas” en un comité habitacional para postularlas a uno de los subsidios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile.

Rocío Díaz Gómez, precisó que, la semana pasada, durante una actividad la provincia del Huasco, dos dirigentas de comités habitacionales le entregaron información sobre un número indeterminado de personas, de las comunas de Vallenar y Huasco, que habrían transferido 2 UF (y otros montos superiores), a alguien que les ofreció, a través de redes sociales, incorporarlos a un supuesto comité.

“Es muy relevante destacar que la orientación y postulación a un subsidio habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile es totalmente gratis. Los comités son autónomos y tienen sus propios reglamentos y, en ocasiones, solicitan una cuota mínima para que las dirigentas puedan trasladarse o para comprar un libro de actas; pero la “inscripción” en un comité, previo pago de dinero, eso no existe. Por este motivo, la semana pasada realicé la denuncia ante la Fiscalía Regional de Atacama e hice entrega de las pruebas que me hicieron llegar, las cuales están siendo periciadas. Sin embargo, nuevamente, es necesario hacer un llamado a la comunidad a no dejarse engañar por personas inescrupulosas y a prevenir posibles estafas y fraudes”, enfatizó la Seremi Minvu.

Por su parte, el Director (S) del SERVIU Atacama, agregó que las familias de la Región de Atacama que deseen postular al subsidio habitacional deben informarse por los canales oficiales del ministerio, especialmente, en la página web www.minvu.cl y en las redes sociales @minvu @minvuatacama y @serviuatacama

“Es importante reiterar que el subsidio habitacional es un beneficio del Estado que se obtiene luego de cumplir los requisitos y postular. En este contexto, el ahorro de la familia sólo debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda. Nunca se debe transferir el dinero a una cuenta corriente o vista de terceros. Asimismo, es necesario recordar que el subsidio habitacional no se vende ni se consigue por intermediarios y que el Minvu no cobra multas durante el proceso de postulación y, tampoco, luego de obtener el subsidio. Las ejecutivas y ejecutivos del Minvu y del Serviu nunca llamarán para pedir dinero ni solicitar claves o transferencias. Si una persona siente que está siendo víctima de una estafa, debe hacer la denuncia en la PDI o en la Fiscalía; contactarnos a través de nuestros canales oficiales, visitar nuestras OIRS o ingresar su denuncia vía correo electrónico a:  correspondenciaserviuatacama@minvu.cl”, afirmó Cristián Torres.

Finalmente, las autoridades de Vivienda compartieron algunos consejos para prevenir estafas y fraudes entre los que se cuenta cuidar claves bancarias y contraseñas, no compartir la Clave Única y, sobre todo, nunca transferir dinero a personas conocidas o desconocidas que prometen soluciones habitacionales que no existen, en plazos que, a lo menos, son sospechosos o pagar por trámites que son gratuitos y que, incluso, pueden realizarse en línea en la página web del Minvu.

scroll to top