Cerrar

Parisi llega a Chile para concretar tercer intento presidencial: prometió “campaña en terreno”

El líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, aterrizó en Chile este jueves para oficializar su intención de postularse a la Presidencia por tercera vez.

Quien logró cerca de un 13% en las elecciones de 2021, aseguró que realizará una campaña en terreno, a diferencia de aquel proceso, donde se mantuvo -principalmente- de forma digital.

“Venimos a Chile a hacer campaña en terreno como candidato presidencial. A recorrer Chile y a estar con la gente del PDG y sus candidatos”, afirmó.

En esa línea, la eventual carta presidencial advirtió que “en el PDG siempre estamos dispuestos a las primarias (…) Nadie tiene coronita de oro en el PDG, incluyendo a las candidaturas a senadores y diputados”.

No obstante, descartó avanzar en dicho proceso con la derecha, asegurando que “no se ponen de acuerdo para elegir presidente del Senado, menos se van a poner de acuerdo para ir a primarias. Nosotros estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo siempre sea en pro de Chile”.

Parisi: “No más izquierda, no más derecha”

Tras eso, Parisi valoró las posibilidades de llegar a La Moneda, señalando: “Ya nos resultó muy bien la campaña digital, lo que éramos un 13%. Con lo atomizada que está la izquierda y la derecha, y sabiendo que la gente entendió que el problema en Chile es la izquierda y la derecha, nos va a ir muy bien”.

Estaríamos pasando a segunda vuelta y también va a haber una muy buena generación de candidatos a diputados y gobernadores, que van a estar por todo Chile buscando votos, golpeando puertas y contando nuestro relato”, agregó.

Ahora, tampoco descartó futuras salidas del país, mostrando interés por negocios en Israel y Perú.

“Me interesa mucho lo que está pasando con las plantas desaladoras en Israel. También nos interesa lo que ocurre en Perú con el puerto de Chancay. Chile es lo más importante, pero creo que las soluciones no están solamente acá adentro“, acotó.

El precandidato del PDG también tuvo palabras para la situación de seguridad en el país, afirmando que “todo el concepto de antiterrorismo y terrorismo acá en Chile no ha cuajado, y nosotros estamos seguros de que lo vamos a lograr con conocimientos de gente de afuera. La delincuencia está ganando y los únicos que pueden llevar esto adelante somos nosotros

“No más izquierda, no más derecha, porque ahí están los problemas”, enfatizó.

Aranceles impuestos por Trump

Finalmente, sobre los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Parisi acusó que el gobernador chileno en dicho país, Juan Gabriel Valdés, es “anti Trump”, instando a “terminar con los embajadores apitutados, hijitos de papá (…) El Presidente Trump es un negociador por excelencia”.

Fuente:BioBioChile.cl

scroll to top