Cerrar

SEREMI de Salud refuerza llamado a consumir en locales autorizados tras retiro de carros de comida ambulante

Fiscalización intersectorial permitió retirar cinco carros de comida en condiciones insalubres desde el sector de calle Chañarcillo en Copiapó.

La Seremi de Salud de Atacama desarrolló una importante labor fiscalizadora en el marco de un operativo intersectorial que permitió detectar y retirar de circulación cinco carros de comida que funcionaban en condiciones insalubres en el sector cercano a los terminales de buses de calle Chañarcillo, en Copiapó.

Durante la acción sanitaria se decomisaron cerca de 100 kilos de alimentos en mal estado y se iniciaron seis sumarios sanitarios con prohibición de funcionamiento, a raíz de diversas infracciones a la normativa vigente.

Sobre ello, la Seremi de Salud de Atacama, Jéssica Rojas Gahona, explicó:
“Durante la fiscalización se evidenció que los carros retirados vendían alimentos preparados, como platos calientes y sándwiches, en condiciones insalubres. Se constató la falta de agua potable, la ausencia de estanques herméticos para aguas residuales, una inadecuada refrigeración de productos de alto riesgo como mayonesa, quesos y carnes, además de la exposición directa de los alimentos a fuentes de contaminación. A esto se suma la inexistencia de servicios higiénicos y un sistema deficiente para la eliminación de residuos, lo que constituye un serio riesgo para la salud de las personas”.

La autoridad agregó que “todos estos incumplimientos constituyen un foco de insalubridad. Entendemos que las personas tienen derecho a trabajar, pero deben hacerlo respetando la normativa vigente, especialmente cuando se trata de la preparación y venta de alimentos que llegan directamente al consumidor. Lo mínimo es garantizar condiciones seguras para quienes los consumen”.

Cabe señalar que, en Chile, el comercio ambulante sin autorización municipal es ilegal, y que, en el caso específico de la venta de alimentos en la vía pública, no existen permisos sanitarios posibles de otorgar. Esto se debe a que no es factible asegurar condiciones básicas de higiene, conservación de alimentos, acceso a agua potable ni disposición segura de residuos, elementos fundamentales para proteger la salud de la población.

El operativo fue realizado de forma conjunta con la Delegación Presidencial Regional, la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Municipalidad de Copiapó, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI).

Como resultado del trabajo coordinado se cursaron cinco infracciones por comercio ambulante sin permiso municipal, se retiraron seis carros de supermercado, se aplicaron dos infracciones por patentes comerciales y dos infracciones tributarias, se denunciaron cinco extranjeros por ingreso ilegal y se realizaron 51 controles de identidad.

La Seremi de Salud reiteró el llamado a la comunidad a consumir alimentos únicamente en establecimientos que cuenten con resolución sanitaria vigente, e invitó a realizar denuncias por situaciones de riesgo sanitario a través de www.oirs.minsal.cl o directamente en las oficinas provinciales de la institución.

scroll to top