Cerrar

¿Cómo los probióticos pueden mejorar tu salud intestinal?

El cuidado de tu salud requiere de una serie de hábitos que te permitan lograr un bienestar integral de todo el organismo. De esta manera, a través de la alimentación, la práctica de actividad física y el descanso regular puedes obtener una condición física y psicológica equilibrada sin padecer molestias, lesiones ni enfermedades.

El caso de los probióticos resulta esencial como un gran aliado en tu salud digestiva. Se trata de una serie de microorganismos vivos que, a partir de su consumo te brindan un balance saludable en el microbioma intestinal. Resultan bacterias benéficas que pueden estar en alimentos fermentados como así también en suplementos dietéticos.

Los beneficios de los probióticos como Acidophilus tienen un respaldo científico que los destaca por su efecto en la prevención de diarrea asociada a antibióticos y algunas enfermedades intestinales. Es indispensable realizar una consulta médica que oriente y asesore acerca de la dosis y administración del consumo de probióticos.

¿Qué son los probióticos?

El cuidado de tu salud digestiva e intestinal requiere de hábitos conscientes para lograr un equilibrio que genere tranquilidad, armonía y serenidad. En ocasiones, debido a circunstancias laborales, familiares o económicas es frecuente transitar momentos de estrés y ansiedad.

En este sentido, la efectividad de los Colon Cleansers contribuye en el trabajo de regular la digestión, absorber nutrientes como así también promover un sistema inmunológico regular.

Una flora intestinal alterada por el impacto de antibióticos, desajustes en la alimentación o mal descanso necesita de la regulación de probióticos para prevenir que el intestino se vea afectado por bacterias dañinas que alteran tu inmunidad y producen mayor exposición a padecer enfermedades.

Las ventajas de los probióticos

Entre los aportes más destacados sobre beneficios de los probióticos está la prevención de enfermedades del intestino como la colitis e inflamación. A su vez, favorece el tratamiento de afecciones como infección urinaria, cáncer y candidiasis.

Otro beneficio es reducir los efectos de la acidez y regular la digestión. También, minimizar las probabilidades de padecer estreñimiento y diarrea porque aumenta la regulación del tránsito intestinal. Los probióticos son esenciales para mejorar la absorción de nutrientes que potencian el sistema inmunológico y defienden tu organismo.

A partir de la ingesta de probióticos puedes impedir la proliferación de bacterias malas en el intestino. En las personas con intolerancia a la lactosa les permite digerirla con mayor facilidad. Otra ventaja de los probióticos en tu salud intestinal es la prevención de problemas como obesidad, colesterol alto e hipertensión.

Otros beneficios del consumo de probióticos

Entre sus efectos se encuentra la prevención de alergias y la regulación de ciertas intolerancias alimentarias. El estado de ánimo se beneficia con los probióticos porque al moderarse tu flora intestinal disminuyen los riesgos de padecer ansiedad, estrés y depresión.

El medio más natural y clásico de ingerir los probióticos es a través del consumo de ciertos alimentos que se identifican como naturales, entre los que pueden mencionarse el yogur y el kéfir. Una alternativa es recurrir a probióticos a partir de suplementos.

¿Cuáles son alimentos probióticos?

Hay una amplia variedad de alimentos probióticos que son de consumo frecuente y cotidiano en numerosas familias. Uno es el yogur natural, fuente principal de ingerirlo. También el kéfir, que logra fermentarse a través de la combinación de bacterias y levadura. Sin embargo, el kéfir prevale en cuanto a la cantidad de probióticos.

Otras propuestas de alimentos probióticos es la leche fermentada que se le agrega lactobacillus industriales y la kombucha, bebida que se obtiene del té negro.

En el plano de salsas y preparados culinarios está el chucrut, el cual se prepara utilizando repollo o col. Además, dentro de los vegetales, puedes implementar preparaciones de pepinillos con sal y agua.

En la actualidad adquiere gran popularidad la masa madre o levadura natural. Se obtiene a partir de levaduras y bacterias que fermentan del trigo y de los microorganismos para elaborar panificados.

¿Qué alimentos eliminar para lograr un sistema inmunitario saludable?

La alimentación es la clave para fortalecer tu salud intestinal y digestiva. Por lo tanto, es recomendable disminuir y en lo posible erradicar el consumo de bebidas gaseosas y alimentos procesados. Esto se debe a su alto contenido de azúcar, sal, carbohidratos y grasas saturadas. Un ejemplo son las patatas fritas ultra procesadas.

También los carbohidratos refinados, debido a que el pan blanco provoca inflamación y desgasta el sistema inmune. Otro componente clave por su impacto en la salud es la sal de mesa, cuyo consumo en exceso aumenta las posibilidades de padecer deficiencias inmunológicas.

Otros componentes que perjudican tu salud intestinal son las bebidas con muchos azúcares, los aderezos como kétchup y salsa barbacoa, helados y cereales azucarados.

Reflexiones finales

En síntesis, es fundamental generar regularidad en hábitos que favorezcan el cuidado de tu salud digestiva e intestinal. Si los implementas de manera consciente y eficiente vas a sentir más equilibrio, tranquilidad, armonía y serenidad en tu condición física integral.

Para esto, es clave que te alimentes de manera fresca y variada con antioxidantes (frutas y verduras), proteínas, grasas saludables y carbohidratos. También que incorpores alimentos probióticos naturales o en suplementos para regular la digestión, la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

scroll to top