Cerrar

[OPINIÓN] Atacama: Cifras históricas en incautaciones de drogas

Uno de los delitos de mayor complejidad y preocupación para la comunidad, por sus efectos en la salud pública, así como por los delitos conexos que trae consigo, es el tráfico de drogas, problema delictual respecto del cual no hay incertezas para que el Estado deba permanentemente priorizar sus políticas de persecución penal y actualizar los métodos investigativos frente a los distintos mecanismos que adoptan los implicados para cometer este delito, el que hoy trae aparejado generalmente el surgimiento de organizaciones criminales dedicadas a dicho ilícito, muchas de ellas integradas por extranjeros, quienes con mayor determinación aún, pretenden socavar nuestras libertades, el preciado estado de derecho y mermar la salubridad de la comunidad.

En este contexto, el Ministerio Público en Atacama mantiene una dedicación prioritaria de las investigaciones relacionadas con este fenómeno criminal agilizando la gestión de diligencias contempladas en la Ley 20.000 para que ambas policías, a través de sus unidades especializadas como el OS-7 de Carabineros de Chile y la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, desarrollen eficazmente su trabajo que, en el caso de nuestra región, durante las últimas semanas, ha permitido desarticular bandas criminales dedicadas a transportar droga desde el norte del país hacia nuestra región y el sur del país, cuyos integrantes, a partir de la solicitud de los Fiscales, cumplen en la actualidad la medida cautelar de prisión preventiva mientras se ejecuta el desarrollo de las indagaciones que permiten reunir pruebas para instar por su condena en juicio.

Ejemplo de la efectiva coordinación interinstitucional con la PDI y Carabineros, son los óptimos resultados obtenidos el año pasado en esta materia, período en que fue posible sacar de circulación un total de 4.447 kilos de sustancias ilícitas, siendo los principales tipos el clorhidrato de cocaína, pasta base, ketamina y marihuana, está última con un total de 2.859 kilos, sin embargo, a la fecha, comparando igual período respecto al año anterior, ya podemos hablar de un superávit en incautación de sustancias ilícitas, circunstancia que se deberá analizar en profundidad para estudiar sus causas y consecuencialmente seguir adelantando los métodos investigativos.

Ante estas amenazas, el Ministerio Público a nivel nacional, tiene desplegado su mejor potencial humano y técnico para afrontarlas, neutralizarlas y con ello contribuir, eficaz y eficientemente a dar cumplimiento a los compromisos internacionales suscritos por Chile para reprimir el tráfico de drogas.

.

scroll to top