fbpx
Cerrar

Matthei propone reducir gastos del país en US$6 mil millones para que Chile pueda volver a crecer

La candidata presidencial de la UDI y Renovación Nacional, Evelyn Matthei, abordó la Ley de Presupuesto y aseguró que en un eventual gobierno tendrá que reducir varios gastos del Estado.

Fue a través de un video publicado en su cuenta de Instagram que la también exalcaldesa de Providencia sostuvo que “Chile se está endeudando cada vez más”.

“Estoy de vacaciones. La primera semana casi lo único que hice fue dormir porque llegué de verdad muy cansada. Sin embargo, en la segunda semana ya empecé a estudiar la ley de Presupuesto”, comenzó diciendo Matthei.

Agregando “¿por qué es importante? Porque vamos a tener que cortar muchos gastos. Chile se está endeudando cada vez más y toda dueña de casa sabe que cuando uno se endeuda mucho, finalmente la soga lo empieza a apretar, asi que eso hay que cortarlo”.

Matthei y gastos del país

“Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3 mil millones de dólares y después nosotros vamos a cortar 6 mil millones de dólares adicionales para que Chile efectivamente pueda sanar, para que pueda volver a crecer”, complementó.

Acto seguido, la candidata de un sector de la oposición reiteró que “hay muchísimo que hacer. ¿Se puede hacer esto? Sí, nosotros lo hicimos en Providencia, en proporciones similares, obviamente que es menos plata, pero también el presupuesto era menor”.

“En Providencia, yo me encerré tres meses y empecé a cortar todos los gastos que no eran absolutamente necesarios y eso nos permitió aumentar la inversión, por ejemplo, que es lo que los vecinos ven: mejor luminosidad, mejores árboles, mejores plazas, mejores parques, mejor seguridad ciudadana. Todo eso porque son realmente cosas que a la gente, a los chilenos, les hace bien”, ejemplificó.

Concluyendo que lo anterior sería lo correcto, “en vez de estar contratando amigotes. Esto se puede hacer, al principio es difícil, todo el mundo se opone, pero después realmente el país despega y Chile vuelve a ser el país que todos soñamos y del cual nos hemos sentido orgullosos tanto tiempo”.

Fuente: BioBioChile

scroll to top