Ayer domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este mismo lunes.
Estas tarifas se aplicarán “a todos”, afirmó al ser interrogado por qué países se verían afectados por la medida.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos”, remarcó Trump desde el ‘Air Force One’ en declaraciones a la prensa estadounidense.
En ese contexto, la Comisión Europea (CE) señaló que la imposición de aranceles de Trump “sería ilegal y económicamente contraproducente”; y que golpearía al comercio global y las cadenas de producción.
Pero, a falta de una notificación oficial por parte de la nueva Administración estadounidense, Bruselas evitó hacer una evaluación completamente definitiva de la situación.
“La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea y Estados Unidos han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos”, sostuvo el comunicado de la CE.
De momento, no hay notificación oficial
El Ejecutivo europeo agregó que “la UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones” y que reaccionará “para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas”.
Bruselas apuntó, en su breve nota, que “los aranceles generan incertidumbre económica y afectan la eficiencia e integración de los mercados globales”.
Por otro lado, la Comisión subrayó que no ha recibido, por ahora, “ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE”.
El comunicado de la CE llegó después de que Trump anunciara que iba a imponer aranceles del 25% al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos.
Ese país es el destino de un cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional y a la caída de la demanda del sector automovilístico.
París exige represalias inmediatas de Europa a los aranceles de Trump
Francia exigió que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por Donald Trump, indicó el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot.
Trump “ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo”, indicó el jefe de la diplomacia francesa a la cadena TF1.
Barrot agregó que corresponderá a la Comisión Europea decidir a qué productos impone esos aranceles y negó querer iniciar una guerra comercial.
Bruselas “nos dijo que estaba lista para (replicar) cuando llegara el momento y el momento ha llegado”, señaló el ministro.
“No hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses”, comentó Barrot.
Fuente: BioBioChile