La instalación de un retén en el sector Torreblanca es un peregrinaje de casi una década que concluyó este viernes con la entrega a Carabineros de la carpeta con todas las indicaciones y documentos faltantes para su concreción. “Ahora le pasamos la posta a la institución” indicó el alcalde Víctor Isla Lutz.
Este viernes, el Concejo Municipal realizó una pausa al mediodía. Con la visita del Capitán Camilo Bravo, en representación de Carabineros de Chile, la máxima autoridad comunal hizo entrega de una significativa carpeta documental, que contiene toda la documentación que hacía falta para que la institución comience la etapa de diseño del proyecto que permitirá contar con un retén policial en la población Torreblanca, uno de los sectores más poblados de Vallenar.
Esta documentación fue preparada por el equipo SECPLA de la administración Isla, e incluye el certificado de no expropiación, factibilidad de alcantarillado, agua potable y electricidad; estudio topográfico, certificado de información previa, planimetría con deslindes, entre otros. La carpeta fue entregada al Capitán Bravo mientras se transmitía en vivo y en directo la octava sesión de Concejo Municipal, estando presentes los seis concejales de la comuna, además del director jurídico, director de SECPLA, secretaria municipal y el director de finanzas.
“Hoy quedó demostrado que, en lo administrativo, se logró en estos dos meses con el alcalde Isla; pero es también gracias a todos los dirigentes del sector. Esta fue bandera de lucha antes de yo ser concejala. Son nueve años de espera” indicó la concejal Deisy Saavedra; en tanto el concejal Roberto Tapia destacó que “El retén no se empieza a construir mañana. Viene la etapa de diseño. Pero como concejo estaremos haciendo el seguimiento de esto; ojalá dentro de este año poder poner la primera piedra. Pero existe muchos sectores que merecen más seguridad”.
El concejal Maycol Mancilla expresó sentir abandono en temas de seguridad en las localidades rurales. “Me ha tocado llamar y se demoran cuatro o cinco horas. La delincuencia nos está ganando como país, por lo que le pido Capitán Bravo un poquito más de esfuerzo, especialmente en las localidades lejanas al centro urbano”.
El representante de la institución uniformada expresó que “entendemos que se da un paso muy importante en este anhelado proyecto de retén Rafael Torreblanca. Esta documentación se va a Santiago, al departamento de Cuarteles de Carabineros de Chile, donde se comenzará el proceso de diseño del nuevo cuartel”. Con la entrega de estos documentos comienza el trabajo de Carabineros para que el anhelado retén Rafael Torreblanca sea una realidad para los miles de vecinos de Altiplano Sur, el cual brindará seguridad y un control más eficiente de la delincuencia.