fbpx
Cerrar

Pago en Perú y orden de Diosdado Cabello: nuevos antecedentes vinculan a régimen con caso Ronald Ojeda

Durante la formalización y reformalización de imputados vinculados a “Los Piratas de Aragua”, los fiscales abordaron el denominado “hecho número 5” que está relacionado con el secuestro con homicidio del exteniente Ronald Ojeda. Así, se habría vinculado -por primera vez ante el tribunal- al gobierno de Venezuela.

En específico, según consigna La Tercera, la Fiscalía presentó el testimonio del testigo protegido Nº7 ante el Juzgado de Garantía de Santiago. En ese relato se relaciona directamente el delito con el régimen de Nicolás Maduro.

Concretamente, el relato expuesto asegura que fue el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, quien habría ordenado el secuestro realizado en Chile.

¿Cómo? Con una eventual coordinación con Héctor “El Niño” Guerrero, líder de la banda delictual y quien aún se mantiene prófugo. Igualmente, habría existido un pago en el vecino país de Perú.

Cabe destacar que si bien la tesis del fiscal Héctor Barros, sobre la existencia de un móvil político en el homicidio fue pública hace unas semanas, fue la primera vez que se expuso ante el tribunal.

El relato clave de un testigo protegido en caso Ronald Ojeda

Entre lo expuesto, según informa el medio antes citado, el testigo indicó que supo de la existencia de un grupo de WhatsApp en que el líder de la banda, Rafael “El Turko” Gámez Salas, señaló que Carlos “Bobby” Gomez Moreno “le habría entregado la confianza para hacer un trabajo.

“Y que aparentemente el mismo era bastante complicado y se debía hacer vestido como PDI, razón por la que a través de ese grupo se entregaron varias funciones”, complementa.

Según los antecedentes de la Fiscalía, Diosdado Cabello habría dado la orden a Guerrero y él a “Bobby”, quien se comunicó e informó al “Turko”. También habrían existido conflictos en la repartición del dinero.

“Así también, José Valverde me dijo que Diosdado Cabello, quien es un político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él, considerando que el militar no estaba vinculado con ningún tipo de delito como drogas, armas y otra situación”, es parte del testimonio.

Recordemos que, actualmente, son 16 las personas que están siendo investigadas en el crimen del exteniente y opositor al régimen venezolano, Ronald Ojeda.

Fuente: BioBioChile

scroll to top