Este sábado, una mujer de 32 años de Valdivia, falleció a causa del virus Hanta, se trata de la primera muerte de la temporada en nuestro país. Ante esto, es importante destacar que se trata de una enfermedad que contagia por estar en contacto o en ambientes, generalmente rurales, donde hay presencia de ciertos ratones que contagian el gen patógeno.
El virus Hanta es una enfermedad que preocupa desde hace varios años a las autoridades chilenas, por sobre todo en la época de verano, por lo que es importante tener en consideración las recomendaciones y síntomas que produce.
Vale destacar que esta semana, se confirmó la muerte de la primera persona a causa del Hanta de esta temporada estival que recién da sus primeros pasos.
De acuerdo a lo explicado por el Ministerio de Salud, Minsal, el Síndrome Pulmonar por Hantavirus, más conocido como virus Hanta, es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal.
Vale mencionar que dicho agente patógeno está presente en nuestro país desde mediados de la década de los 90, pero ¿Cómo se contagia?
El Hanta se adquiere por contacto con ratones silvestres, especificamente los llamados de ‘‘cola larga’’ (Oligorizomys longicaudatus), los portadores del virus.