La pandemia continúa su avance en la región de Antofagasta, zona que esta semana se posicionó como una de las tres más afectadas por el coronavirus.
Allí, este jueves se reportaron 287 nuevos contagios, siendo sólo superada por la región Metropolitana (3.021) y ubicándose por encima de Valparaíso y O’Higgins (ambos con 220).
Las cifras preocupan, pues el total de personas que han contraído el virus en la división territorial minera, desde el inicio de la pandemia, llega los 5.528.
Y pese a la cuarentena vigente en Calama, ésta es la segunda comuna fuera de la capital con mayor cantidad de decesos (34), según el último Informe de Epidemiología del Ministerio de Salud, con fecha de cierre el 14 de junio. Sólo era superada por Iquique (36).

Máxima capacidad
Desde entonces el número ha ido en aumento en la capital de la provincia de El Loa, lo que incluso llevó al alcalde, Daniel Agusto, a dar la alarma por el colapso inminente del cementerio.
“La situación en Calama, sin temor a exagerar, es crítica y muy grave. Nos estamos transformando en la comuna de toda la macrozona norte con la mayor cantidad de contagios por día”, dijo el jefe comunal un día después de conocerse dicho reporte, en entrevista con el programa Podría Ser Peor de Radio Bío Bío.
“Se está gestionando la compra de dos containers congeladores, uno para Antofagasta y el otro para Calama, que ya se mandaron las cotizaciones pero el servicio de salud ahora tiene que ver el tema de la compra”, aseveró, según recoge el El Diario de Antofagasta.
La carta al ministro
“La situación sin duda es compleja, y se seguirá agravando”, advierte el diputado por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS).
A juicio del parlamentario, las medidas de confinamiento llegaron tarde y no son suficientes, debido a que no se han establecidos restricciones para la población flotante que llega a la comuna.
“No se ha roto ni quebrado una cadena, un factor de riesgo importante, como son los vectores de los miles de trabajadores de la minería que llegan semanalmente con faenas ‘normales’”, fustigó.
Este jueves se reportó que en Antofagasta 37 personas fueron sorprendidas por no respetar el toque de queda. Mientras que en Calama ocurrió lo propio con 55 infractores a la cuarentena.