Cerrar

Seremi de Gobierno afirmó que el presupuesto 2019 permitirá mayor crecimiento y desarrollo en Atacama

“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y encabezado en la región por el Intendente, Francisco Sánchez, está enfocado en potenciar el desarrollo, optimizar la infraestructura, generar empleos a través de alianzas público privadas, mejorar la calidad de vida de las personas y proyectar un territorio más justo y equitativo, con igualdad de derechos para todos y todas”. Así se refirió la Seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, respecto al presupuesto del año 2019 del Gobierno Regional.

La autoridad fue enfática en manifestar que “los recursos para Atacama son fundamentales para diversificar la matriz productiva, a través del crecimiento, el desarrollo y el empleo; para mejorar la infraestructura y la conectividad, por cierto, para trabajar con mayor fuerza en la seguridad pública y para generar ciudades más atractivas donde emprender, vivir, visitar e invertir. En Atacama el presupuesto asciende a la cantidad de 62 mil millones de pesos al FNDR en 2019 e implica un aumento de 1.3 % de aumento respecto del presupuesto anterior”.

“Nuestro Gobierno se ha comprometido agilizar la puesta en marcha de proyectos de inversión en la región, con el objetivo de incrementar la competitividad de los sectores productivos como el turismo, la agricultura, la pequeña minería y la pesca artesanal. Nuestro Intendente está trabajando desde el primer día para impulsar obras de infraestructura vial, urbana, interurbana y rural que permitirán mejorar el estándar vial, promover el desarrollo del borde costero y propiciar una mayor integración internacional. Además vamos abordar el déficit habitacional y nos hemos propuesto como meta llegar al 50% de la solución, sin sacrificar espacios públicos y recreativos que promuevan la vida en familia, el esparcimiento y la inclusión. Con el presupuesto 2019 también vamos a trabajar arduamente para que los habitantes de Atacama tengan mayor tranquilidad y el resguardo necesario, por medio de una mayor cobertura policial, tanto en nuestras ciudades como en la frontera y con fondos de seguridad de pública”, agregó la Seremi.

scroll to top