Cerrar

Nuevo servicio forestal inició su tramitación en comisión de agricultura de la cámara

La diputada DC Yasna Provoste explicó que la iniciativa “entrega amplias facultades y herramientas legales para la prevención y combate de incendios forestales”.

En la comisión de Agricultura de la cámara de Diputados inició su tramitación el proyecto de ley enviado por el gobierno que crea el Servicio Nacional Forestal, que tendrá, entre otras facultades, “la prevención y el combate de los incendios forestales, para lo cual contará con amplias facultades y herramientas legales”, precisó la diputada por Atacama Yasna Provoste.

La iniciativa crea el Servicio Nacional Forestal, que tendrá como objeto la conservación, protección, manejo y uso sustentable de las formaciones vegetacionales del país y de los componentes de la naturaleza asociados a éstas, las que se definen como el conjunto de vegetación que cubre un área determinada, pudiendo formar diferentes asociaciones.

Provoste explicó, además, que “una de las funciones importantes que se le asigna a este nuevo servicio, es que deberá velar por la protección contra incendios forestales, para lo cual deberá realizar las políticas y acciones y planes de prevención y de combate de ellos de manera pronta y adecuada, con todos los medios que sea posible. Ello es fundamental precisamente después de los episodios que hemos tenido en nuestra región de Atacama y en el país que dejaron en evidencia una débil institucionalidad”.

Agregó que “este Servicio podrá promover la participación ciudadana y acceder de inmediato a cualquier fuente de agua, natural o artificial, para el abastecimiento de aeronaves o equipos indispensables para el combate de incendios forestales.

Tendrá la potestad de elaborar planes regionales, sobre la base de mapas de prioridades de protección regional con el fin de reducir tanto la ocurrencia, propagación y daños de éstos, como los costos asociados a su control. Estos planes podrán determinar áreas, franjas o radios que deberán mantenerse libres de material combustible”.

La diputada Provoste indicó que “además, en caso que identifique zonas críticas desde el punto de vista de riesgo de incendios forestales, el Servicio podrá elaborar planes de prevención contra incendios forestales cuyo cumplimiento será obligatorio, inclusive para los órganos del Estado, aplicándose en caso de infracción una multa a beneficio fiscal de entre 5 y 1.000 unidades tributarias mensuales”.

“Para abordar de manera eficaz emergencias forestales, decretadas por el Ministro de Agricultura, se establecen facultades para el Director o Directora Nacional de este servicio para que pueda celebrar tratos o contrataciones directas para la provisión de bienes y servicios con el objeto de abordar la emergencia y por el tiempo necesario para solucionar los problemas que de ella se deriven.

Asimismo, podrá contratar personal transitorio por el tiempo que permita atender adecuadamente la emergencia”.

 

scroll to top